Una investigación realizada por estudiantes durante la cátedra de la asignatura de COMPOSICIÓN HÁPTICA Y OLFATIVA, en su parcial correspondiente a lo olfatorio, logró consignar varios trabajos de interés que versan sobre las posibilidades artísticas que se decantan a partir de la intromisión de lo cognitivo en la percepción sensible que no es lo visual.
Los estudiantes presentan nuevas posturas de comprensión del olor partiendo de la conceptualización artística.
Éstas posturas nos muestran el olor como elemento de comprensión, como un estilo de vida, como una esencia, como tamiz de la clase social, como significado.
NATALIA GONZÁLEZ
El olor de la enfermedad
No hay comentarios:
Publicar un comentario