sábado, 25 de septiembre de 2021

LA NUEVA NORMALIDAD Y LA ALTERIDAD. MURALÍSTI

 LOS MURALES: NUEVOS CONCEPTOS

Docente: Eddy Casamín.

Agosto 2021


Gracias a la invitación de Alejandro Valencia Machuca Promotor de HAVA CENTRO INTEGRAL DE FORMACIÓN ARTÍSTICA juntamente con alianzas y la participación de algunos centros de arte y cultura de la ciudad de Manta, se nos hizo una cordial invitación a la Carrera de Artes Plásticas de la ULEAM para ser parte de este evento a desarrollarse en el mes de septiembre del presente año.

Mediante la coordinación del señor director de la Carrera de Artes Arq. Mg. Erick Bojorque y el docente de la Carrera de Artes Lcdo. Mg. Eddy Casamín se procedió a realizar una convocatoria interna para motivar a todos los estudiantes de los niveles de la Carrera de Artes Plásticas de la ULEAM para la participación en este evento artístico.

Se conformaron tres grupos liderados por los alumnos más destacados de los diferentes niveles de la Carrera.  Freddy Valencia estudiante de segundo nivel, Johanna Alcívar estudiante de tercer nivel y Joselyn García estudiante de tercer nivel, quienes y gracias a toda la ayuda prestada por sus compañeros de aulas (15) estudiantes en total. Lograron gracias a sus ideas y creaciones una magistral representación del tema planteado por HAVA CENTRO INTEGRAL DE FORMACIÓN ARTÍSTICA, el cual estaba planteado en su primera edición: “Reconociendo una nueva realidad, después de una pandemia”.

Las ideas planteadas por el primer grupo versaron en lo auditivo y la relación de los ruidos que genera la información saturada de los medios de comunicación a nivel global y la desinformación de esta.  La propuesta contemporánea era crear unas esculturas en forma de orejas y bocas de gran dimensión en resinas y suspenderlas en el muro; mediante un circuito electrónico y altavoces para crear estos ruidos o sonidos contemporáneos.

El segundo grupo planteó sus ideas dentro del campo de lo háptico, propuesta generada mediante la creación de diferentes texturas en donde el transeúnte podría ser parte de la obra dentro del muro. La propuesta era la silueta de una mujer y a su alrededor crear con diferentes texturas de elementos reciclados la forma del virus que nos ha dejado una huella imborrable por mucho tiempo de lo que ha vivido toda la humanidad.

La propuesta planteada por el tercer grupo versó su trabajo en lo gustativo, composición sensorial llevada a cabo mediante la utilización de la palabra. El trabajo final sería un gran rostro de un infante formado por un collage de recortes del periódico sobre como esta realidad o nueva normalidad ha mitigado de cierta manera el desarrollo libre en espacios abiertos para el desenvolvimiento motriz y psicomotriz de los niños en esta pandemia.

Gracias a la colaboración de todos los alumnos que estuvieron participando en estas propuestas los bocetos finales fueron estos:

 

GRUPO I

Sidney Diane Castro Guadamud, Valencia Espinoza Freddy Romario, Karol Azua Cedeño, Anastacio Cedeño Derick Alejandro, Mayerlin Anahí Mesías Luzardo, Cedeño Laz Jhon Michael, Derian Damián Macías Moreira, Nathaly Sarahy Saavedra Delgado, Vera Piguave Vicky Anahi, Adrian Alejandro Mendoza Vera.

PROYECTO BOCAS Y OREJAS COMPOSICIÓN AUDITIVA


GRUPO II

Johanna Lisseth Alcívar Fernández, Derian Damián Macías Moreira, Joselyn Alexandra Quiroz Catagua, Jean Pablo Gallardo Jalca, Raissa Aracely Calderón Ramírez, Génesis Julisa Cedeño Moreira, Abraham Lincoln Diaz Napa, Álvaro Sebastián Plaza Garcés.

PROYECTO LA NUEVA NORMALIDAD COMPOSICIÓN HÁPTICA



 

GRUPO III

Joselyn García, Pamela Mora.

PROYECTO INOCENCIA COMPOSICIÓN GUSTATIVA



 De manera encarecida y contundente se felicita y agradece a todos los alumnos participantes dentro de estas nuevas propuestas de murales contemporáneos, pues estas obras creadas por todos los alumnos se la llevarán a cabo en las instalaciones de la nueva casa de la Carrera de Artes Plásticas de la ULEAM dentro de la comunidad universitaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario